¡Puedes colaborar desde sólo 1 euro!
(No es necesario tener una cuenta PayPal. Basta con una tarjeta de crédito)
academia JAF ofrece todo su contenido 100% gratis, lo que quiere decir que los que formamos parte de este proyecto comemos por otros trabajos que realizamos diariamente, dedicándole a esta labor educativa "sólo" nuestro tiempo libre.
No obstante, pedimos tu colaboración y por ello aceptamos pequeñas donaciones desde sólo 1 euro para financiar el mantenimiento de la página y para poder incrementar el tiempo que le dedicamos a la creación de más y mejor contenido.
Si te hemos ayudado, y tú nos puedes ayudar, te estaremos muy agradecidos. ¡Gracias!
Puedes realizar la donación a través del siguiente formulario de Paypal:
¡Tenemos novedades en el canal: una tienda de camisetas personalizadas de academia JAF! Inauguramos nuestra tienda de camisetas con diseños propios para que podáis colaborar…
¡Hola! Academia JAF ha tenido el honor de recibir el premio "Botón de plata" de YouTube por haber alcanzado los 100.000 suscriptores. Actualmente, a fecha…
Buenas tardes!
Tengo que realizar un ejercicio sobre una repartición de beneficios y he realizado todo menos una parte que no se que tengo que hacer o qué cuenta utilizar, os escribo como la he resuelto y os comento lo que no se hacer:
La empresa VTR, SA ha obtenido unos beneficios de 87.563,36€, en la junta de accionistas se decide repartir los beneficios de la siguiente manera:
- Dividendos...
Buenas tardes, necesito consultarles que cuentas se usan en los siguientes casos:
- Facturas pendientes de cobro a c/p, por ventas de inmovilizado.
- Facturas pendientes de cobro a l/p, por ventas de inmovilizado.
- Letras pendientes de cobro, aceptadas por nuestros clientes.
- Letras pendientes de cobro, aceptadas por quienes no son clientes ni compradores de inmovilizado.
- Facturas...
1.- Debemos obtener primero el monto o valor final de la operación:
M = C+I
Donde:
I son los intereses = $12,000
C es el capital inicial o actual = $400,000
M = $400,000 + $12,000 = $412,000
2.- Para saber el tiempo invertido podemos utilizar la fórmula de Monto de Interés Compuesto:
M = C (1+i) ^t
El problema no especifica si la tasa es mensual, trimestral, semestral o anual, en estos casos,...
Entradas recientes del Blog